Tocachi Pueblo
de los Cochaquies. La Iglesia lo llamo San Juan Bautista, cundo fue denominada parroquia tomo el nombre de Tocachi
San Juan
Bautista más conocida como Tocachi, al igual que varias poblaciones de la
Sierra ecuatoriana, celebra las fiestas de San Juan que coinciden con el Inti
Raymi, época cuando sin ser bailarines tradicionales sino amantes de la cultura
y preservación de las tradiciones las familias, los amigos salen a danzar a las
calles. Pero aquí la tradición es el arranque de gallos. Participan niños,
jóvenes y adultos, son conocidos por sus trajes coloridos y con bordados de
flores y el nombre del grupo, participan cada año en el arranque de gallos, el Gobierno
Parroquial como organizador principal, promueve mantener viva la cultura, la
música que danzan, eso no es problema porque quien tiene su guitarra, flauta o
cualquier instrumento musical se une y arman sus propias canciones
Y entre el fuerte viento del verano doña María Esther Panchez, recuerda esas
calles empedradas y estrechas, de casas de adobe y paja de años atrás, esa
plaza que era usada para los toros populares pero que ahora se convirtió en el
Parque Central, en el espacio de encuentro.
Y es que Tocachi estaba conformado por grandes haciendas recuerda Aquiles De la
Cruz, mismas que ahora conforman los
seis barrios y las cuatro comunas.
Si de delicias de dulce se trata, el chaguarmishque, es una costumbre. La sopa
de arroz de cebada, las coladas y el pan hecho con el trigo que en esta misma
zona se cosecha son también parte de la tradición.
Ir por un camino estrecho de dos carriles y un solo destino... recorrer los
grandes sembríos de maíz y trigo, ir así despacio, dejándose guiar por el
fuerte viento que sopla en el denominado mirador, observar esas casas aún de
adobe, ver varios ancianos sembrar, ¿distinguir en el cielo totalmente celeste
algunas nubes así es Tocachi, que cuál
es su atractivo? llegar a este enigmático lugar, donde se conjuga la tradición,
con el misticismo de las pirámides de Cochasquí y la grandeza de la laguna de
Mojanda...
Mil y una razones para conocer Tocachi .
https://www.goraymi.com/es-ec/pichincha/pedro-moncayo/historias/historia-parroquilizacion-tocachi-aljkapeem#:~:text=Tocachi%20el%20pueblo%20de%20los,Esta%20de%20fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario